Saturacion del amplificador
La saturación
Conocimientos previos
El desarrollo de este tema está orientado a la realización de determinados ajustes y comprobaciones en equipos de sonido del automóvil. Los conocimientos teóricos acerca de elementos, sistemas, conexionado, funcionamiento, etc. se imparten en otra unidad.
La saturación.
Resulta conveniente ajustar la ganacia de entrada de la etapa para asegurar en la salida una señal de potencia sin distorsiones debido a los recortes que se producen en la onda por exceso de nivel de entrada (clipping). Una señal saturada (distorsionada) en la entrada de la etapa no es posible mejorarla, por lo que, sea el volumen que sea el que ajustemos a la salida de la etapa, la saturación estará presente.
Además, una onda recortada se convierte en cuadrada, por lo que el tiempo medio de circulación de máxima intensidad aumenta con grave riesgo de quemar la bobina del altavoz, aunque el volumen no sea el máximo.
Señal de 1KHz con saturación (Clipping)
También hay que tener en cuenta que por el hecho de recortar la señal y convertirse en cuadrada, aparecen armónicos de altas frecuencias que pueden afectar y deteriorar un tweeter que tengamos conectado.
tiene que quedar totelmente senoidal
para probar el subwofer se hace lo mismo pero con 50hz
puedes crear los sonidos con cualquier editor de audio ( yo use Audacity )
aqui teneis unos ejemplos de saturacion
1 Khz sin clipping a -6dB
http://www.iesmigueldecervantes.com/pub ... a_-6dB.mp3
1 Khz con clipping a -6dB
http://www.iesmigueldecervantes.com/pub ... a_-6dB.mp3
Música sin clipping a -6dB
http://www.iesmigueldecervantes.com/pub ... 366442.mp3
Música con clipping a -6dB
http://www.iesmigueldecervantes.com/pub ... 366442.mp3
Aunque se puede realizar un ajuste de la ganancia de entrada y de salida "a oído" el resultado probablemente no será correcto. Por tanto no podremos obtener el máximo de rendimiento, en cuanto a calidad y potencia, que nos permitiría el equipo de sonido. El uso de un osciloscopio nos permite ajustar este nivel con mucha precisión.
calculo de potencia
Cálculo de la potencia rms del amplificador.
RMS. Root Mean Square. Raíz media cuadrática. Este valor de lectura de la potencia se corresponde con un valor promediado de la potencia. Calculado a partir de la tensión eficaz de la onda multiplicada por la intensidad de la corriente de dicha señal, según la Ley de Ohm
Una vez realizado el ajuste de la ganancia de entrada para una señal máxima, libre de saturaciones, podremos calcular la potencia RMS de la etapa fácilmente.
Un procedimiento es efectuar un sencillo cálculo a partir de la amplitud de onda que nos muestre el osciloscopio:
sepuede hacer con polimetro pero ya no have falta dividir por 2 el Vpp del osciloscopio
Recuerda que la tensión eficaz se calcula así:
Por ejemplo: Tenemos en el osciloscopio una señal con amplitud de 14 v y el altavoz que instala el equipo es de 4 . En primer lugar hemos de saber que la tensión de pico es la mitad de la amplitud, es decir 7 v. Por tanto, aplicando la fórmula obtenemos una tensión eficaz de 4'95 v.
Con la tensión eficaz podemos calcular la potencia de la etapa, aplicando la formula, obteniendo una potencia RMS de 6'12 vatios por canal.
para los 4 canales delanteros, cada canal me dio 46 Vpp
para calcular lo Vpp se multiplican los cuadrados en vertical x el valor 10 de la escala
y el subwofer me dio 80 Vpp
aqui estan todos los calculos
yo tengo un total de 628W RMS
80 menos de lo que pone el fabricante




Ecualicar con ruido rosa
bueno esto se hace en mi caso para poner el sonido lo mas plano posible
El ruido rosa es un ruido cuyo nivel sonoro está caracterizado por una densidad espectral inversamente proporcional a la frecuencia. Cuando el ruido rosa se visualiza en un analizador con filtros de octava, se ve que todas las bandas de octava tienen el mismo nivel sonoro, lo cual es cierto dado que el ancho de banda de las bandas superiores es mayor que el de las inferiores.
yo no pude dejarlo totalmente plano porque no lo estoy midiendo con un equipo de precision pero es bastante aproximado
aunque aqui ya va al gusto de como quieras o te guste escuchar la nusica
prueba de positivos o test de polaridad
bueno esto se hace para ver si conectastes bien los altavoces ( si estan mal conectados se escuchara mal)
algunas marcas no respetan las polaridades aunque te parezca que conectastes bien puede que el fabricante decidiera
invertir la polaridad
esta prueva se realiza con una señal que empieza en senoidalmente positiva entonces cuando suena en un altavoz el movil analiza esa señal y ve si es positiva o negativa
aqui esta la señal de audio http://www.studiosixdigital.com/support ... l-wav.html
Esto lo pongo por si teniais la curiosidad o interes de ver como se hacia